Preguntas frecuentes

GARANTÍAS

1. ¿Quién o qué garantiza a ALAR, es fiable?

ALAR cuenta con el aval y acreditación de las universidades de Rusia. Te invitamos a conocer más sobre esto y la legalidad de ALAR AQUÍ.

2. ¿Cómo garantiza ALAR mi viaje, mi estadía e instalación en Rusia?

Los viajes en ALAR son grupales con un Representante de ALAR. En el caso que viajes solo, nuestro seguimiento y orientación se brinda durante todo el recorrido del viaje.
Revive AQUÍ la experiencia de viaje de nuestros estudiantes y conoce a nuestras Embajadoras Universitarias, quienes te ayudan en tu instalación y tramitología en tu ciudad de estudios.

IDIOMA

1. ¿En qué idioma estudiaré en Rusia?

Carreras: La mayoría se estudian en ruso pero también las hay en inglés: Medicina, Odontología, Farmacia, Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Economía Internacional, Tecnologías de Información, Ingeniería de Software, Sociología, Derecho Internacional, Ing. Aeronáutica. Ver todas las carreras AQUÍ.

Maestrías y Doctorados: En Ruso e Inglés. Son más de 250 maestrías. Conócelas ACÁ.

Especialidades Médicas: En idioma ruso luego de cursar en ALAR Pre – Especialidad, o en inglés (sólo: Anestesiología, Dermatovenerología, Gastroenterología, Neurocirugía, Oncología, Cirugía plástica, Radiología, Urología). Si tu inglés necesita refuerzo, ALAR te brinda el Foundation Course para tu completa nivelación.

Si no sabes idioma ruso, ALAR te brinda la Facultad Preparatoria para que puedas Certificar oficialmente el idioma ruso y estudiar en Rusia.

2. No sé ruso, ¿cómo entonces podré estudiar en Rusia?

Si piensas estudiar una carrera o postgrado en idioma ruso necesitas estudiar la Facultad Preparatoria. Esta puede ser:

Para Carreras: Pre Universitario
Para Maestrías: Pre Maestría
Para Especialidades Médicas: Pre Especialidad Médica
Para Doctorados: Pre Doctorado

Duración: Óptimo 3 semestres (cada semestre dura 5 meses); Mínimo 2 semestres.

Importante: Si usted estudiará en idioma inglés, ALAR le ofrece Foundation Course. Este dura 4 ó 5 meses.

3. ¿Cuánto cuesta estudiar en la Facultad Preparatoria?

Varían según si es online o presencial, según la universidad y la ciudad de estudios. La opción más económica y más efectiva en el aprendizaje del idioma es la Facultad Preparatoria Online.

ESTUDIO

1. ¿Cuánto duran las especialidades médicas en Rusia? ¿Dos o tres años?

En Rusia las especialidades médicas tienen una duración de 2 años, sin embargo, dado que en Latinoamérica se reconocen especialidades médicas con 3 años o más de estudios, las universidades de Rusia brindan al médico la posibilidad de complementar sus estudios a través de programas individuales o realizar una segunda Especialidad por 2 años adicionales. Es necesario indicar que los diplomas de Especialidad médica se brindan por 2 años.

2. ¿Cuáles especialidades hechas en Rusia son válidas en México?

Todas las Especialidades Médicas estudiadas en Rusia son válidas en México, Brasil u otros países en la medida que cumplan con los requisitos de carga horaria, años o temas exigidos en el país latinoamericano donde se ejercerá. Por tanto, es imprescindible que el médico latinoamericano cuente con esta información proporcionada por el ente autorizado en el país donde ejercerá para estructurar sus estudios en Rusia.

3. ¿Cómo logro una Beca para estudiar GRATIS?

Al inscribirte al Programa de Admisión Preferencial para estudiar en Rusia, ALAR te brinda el beneficio de promover tu candidatura en alguno de los concursos vigentes de becas académicas que ofrecen las Universidades aliadas de ALAR. Estos concursos consisten en diferentes evaluaciones. AQUÍ una breve explicación del proceso de becas anterior.

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

1. ¿Cuándo se inician las inscripciones para viajar a Rusia?

A lo largo del año, las universidades rusas lanzan diferentes procesos de convocatoria para estudiantes extranjeros, por lo general estas convocatorias se realizan de 3 a 5 veces al año.
Para estar informado sobre nuestros procesos de convocatoria le recomendamos suscribirse a nuestro boletín visitando el siguiente enlace.

2. ¿Ciudadanos de qué países son admitidos en el programa?

Personas de todos los países de habla hispana y portuguesa, así como personas de Norteamérica pueden participar de nuestro Programa de Costos Reducidos. Aquí se desglosa la lista completa: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Canarias, Cabo, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, EE.UU., El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Guinea – Bissau, Guinea Ecuatorial, Honduras, Islas de Alborán, Marruecos, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Uruguay, Venezuela.

3. ¿Me puedes brindar mayor detalle de lo que incluye el Programa de Admisión Preferencial?

Sí, por supuesto. Conoce cada detalle del Programa ACÁ.

MI VIDA EN RUSIA

1. ¿ALAR ayuda en obtener una vivienda mientras estudio?

Por supuesto que sí y lo mejor es que se trata de una vivienda dentro de la Villa Universitaria, la cual cuenta con todos los servicios necesarios. En este corto VIDEO puedes apreciar la habitación de nuestras estudiantes a un costo mensual de 3,500 Rublos (aprox. US$40 mensuales).
Si deseas alquilar un departamento o habitación fuera del campus universitario, te brindamos opciones para hacerlo.

2. ¿Cuál es el costo de vida en Rusia?

Para cubrir:

  • Alimentación
  • Gastos personales
  • Vivienda con servicios básicos dentro de la Villa universitaria
  • Seguro de atención médica
  • Plan móvil con Internet
  • Demás gastos para vivir y estudiar tranquilo
El presupuesto mensual equivalente en US Dólares mensuales, según ciudad, es:

Moscú: Entre US$300 y US$350 mensuales
San Petersburgo: Entre US$280 y US$300 mensuales
Ekaterimburgo, Kazán, Vladivostok: Entre US$250 y US$280 mensuales
Otras ciudades: US$200 mensuales

Increíble ¿cierto? Cerciórate por ti mismo de los precios de productos en Rusia en este corto VIDEO.

¿Tienes dudas? Encuentra aquí las respuestas o formula tu pregunta al final

GARANTIAS

ALAR cuenta con el aval y acreditación de las universidades de Rusia. Te invitamos a conocer más sobre esto y la legalidad de ALAR AQUÍ

Los viajes en ALAR son grupales con un Representante de ALAR. En el caso que viajes sólo, nuestro seguimiento y orientación se brinda durante todo el recorrido del viaje.
Revive AQUÍ la experiencia de viaje de nuestros estudiantes y conoce a nuestras Embajadoras Universitarias
quienes te ayudan en tu instalación y tramitología en tu ciudad de estudios

IDIOMA

Carreras: La mayoría  se estudian en ruso pero también las hay en inglés : Medicina, Odontología, Farmacia, Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Economía Internacional, Tecnologías de Información, Ingeniería de Software, Sociología, Derecho Internacional, Ing. Aeronáutica. Ver todas las carreras AQUÍ.

Maestrías y Doctorados: En Ruso e Inglés. Son más de 250 maestrías. Conócelas ACÁ

Especialidades Médicas: En idioma ruso luego de cursar en ALAR Pre – Especialidad , o en inglés (sólo: Anestesiología, Dermatovenerología, Gastroenterología, Neurocirugía, Oncología, Cirugía plástica, Radiología, Urología)

Si tu inglés necesita refuerzo, ALAR te brinda el Foundation Course para tu completa nivelación
Si no sabes idioma ruso, ALAR te brinda la Facultad Preparatoria para que puedas Certificar oficialmente el idioma ruso y estudiar en Rusia.

Si piensa estudiar una carrera o postgrado en idioma ruso necesitas estudiar la Facultad Preparatoria. Esta puede ser:
Para Carreras: Pre Universitario
Para Maestrías: Pre Maestría
Para Especialidades Médicas: Pre Especialidad Médica
Para Doctorados: Pre Doctorado
Duración: Óptimo 3 semestres (cada semestre dura 5 meses); Mínimo 2 semestres

Importante: Si usted estudiará en idioma inglés ALAR le ofrece Foundation Course . Este dura 4 ó 5 meses.

Varían según si es online o presencial, según la universidad y la ciudad de estudios. La opción más económica y más efectiva en el aprendizaje del idioma es la Facultad Preparatoria Online

ESTUDIO

En Rusia las especialidades médicas tienen una duración de 2 años, sin embargo, dado que en Latinoamérica se reconocen especialidades médicas con 3 años o más de estudios, las universidades de Rusia brindan al médico la posibilidad de complementar sus estudios a través de programas individuales o realizar una segunda Especialidad por 2 años adicionales. Es necesario indicar que los diplomas de Especialidad médica se brindan por 2 años.

Todas las Especialidades Médicas estudiadas en Rusia son válidas en México, Brasil u otros países en la medida que cumplan con los requisitos de carga horaria, años o temas exigidos en el país latinoamericano donde se ejercerá. Por tanto, es imprescindible que el médico latinoamericano cuente con esta información proporcionada por el ente autorizado en el país donde ejercerá para estructurar sus estudios en Rusia

Al inscribirte al Programa de Admisión Preferencial para estudiar en Rusia, ALAR te brinda el beneficio de promover tu candidatura en alguno de los concursos vigentes de becas académicas que ofrecen las Universidades aliadas de ALAR. Estos concursos consisten en diferentes evaluaciones. AQUÍ
una breve explicación del proceso de becas anterior

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

A lo largo del año, las universidades rusas lanzan diferentes procesos de convocatoria para estudiantes extranjeros, por lo general estas convocatorias se realizan de 3 a 5 veces al año.

Para estar informado sobre nuestros procesos de convocatoria le recomendamos suscribirse a nuestro boletín visitando el siguiente enlace.

Personas de todos los países de habla hispana y portuguesa, así como personas de Norteamérica pueden participar de nuestro Programa de Costos Reducidos. Aquí se desglosa la lista completa:

Angola

Argentina

Bolivia

Brasil

Canarias

Cabo Canadá

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

EE.UU.

El Salvador

España

Filipinas

Guatemala

Guinea – Bissau

Guinea Ecuatorial

Honduras

Islas de Alborán

Marruecos

México

Mozambique

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

Portugal

Puerto Rico

República Dominicana

Santo Tomé y Príncipe

Uruguay

Venezuela

MI VIDA EN RUSIA

Por supuesto que sí y lo mejor es que se trata de una vivienda dentro de la Villa Universitaria
la cual cuenta con todos los servicios necesarios.
En este corto VIDEO
puedes apreciar la habitación de nuestras estudiantes a un costo mensual de 3,500 Rublos (aprox. US$40 mensuales)
Si deseas alquilar un departamento o habitación fuera del campus universitario, te brindamos opciones para hacerlo.

Para cubrir
. Alimentación
. Gastos personales
. Vivienda con servicios básicos dentro de la Villa universitaria
. Seguro de atención médica
. Plan móvil con Internet
. Demás gastos para vivir y estudiar tranquilo

El presupuesto mensual equivalente en US Dólares mensuales, según ciudad, es:
Moscú : Entre US$300 y US$350 mensuales
San Petersburgo: Entre US$280 y US$300 mensuales
Ekaterimburgo, Kazán, Vladivostok: Entre US$250 y US$280 mensuales
Otras ciudades: US$200 mensuales

Increíble ¿cierto? Cerciórate por ti mismo de los precios de productos en Rusia en este corto VIDEO

Necesitas ayuda o tienes alguna duda? Escríbenos y te asistiremos