La Universidad Estatal de Moscú (MSU)
La Universidad Estatal de Moscú (MSU)
Ramas de estudio
Primera universidad mejor rankeada de Rusia y dentro del Top 105 de las mejores del mundo según QS World University Rankings. Ubicada en Moscú, la primera ciudad de importancia de Rusia por su dimensión y economía.
La Universidad se caracteriza por su constante desarrollo de la ciencia e innovación reflejada en las carreras y posgrados que ofrece. Los perfiles de mayor interés en areas cientificas:
Facultad de Mecánica y Matemáticas
Matemáticas puras y aplicadas, mecánica teórica.
Programas líderes en investigación operativa y ciberseguridad.
Facultad de Física
Física nuclear, cuántica, de partículas y astrofísica.
Colaboración con el CERN y Rosatom.
Facultad de Química
Química orgánica, inorgánica, bioquímica y nanotecnología.
Laboratorios con equipos de vanguardia.
Facultad de Biología
Genética, ecología, biotecnología y bioinformática.
Estación biológica en el Mar Blanco para prácticas.
Facultad de Ciencias de la Computación y Cibernética
Inteligencia artificial, big data, robótica y ciberseguridad.
Alianzas con Yandex, Kaspersky y Sberbank.
Facultad de Geología
Geología, paleontología, hidrogeología y geofísica.
Expediciones a Siberia y el Ártico.
Facultad de Economía
Economía teórica, finanzas, econometría y negocios internacionales.
Doble titulación con la London School of Economics (LSE).
Facultad de Derecho
Derecho civil, internacional, penal y constitucional.
Clínicas jurídicas y prácticas en el Tribunal Constitucional.
Facultad de Periodismo
Comunicación, medios digitales, relaciones públicas.
Colaboración con Reuters y BBC.
Facultad de Psicología
Psicología clínica, educativa, neuropsicología.
Centro de investigación en neurociencias.
Facultad de Filología
Lingüística, literatura rusa e internacional, traducción.
*Programas en 20+ idiomas*.
Facultad de Filosofía
Filosofía, ética, estudios culturales y religiosos.
Facultad de Medicina Fundamental
Medicina teórica, biofísica, bioquímica médica.
Enfoque en investigación, no en práctica clínica directa.
Convenios
Convenios con Europa
Alemania:
Charité – Universitätsmedizin Berlin
Intercambios en especialidades médicas (neurología, cardiología).
Investigación en inmunología y genética.
Universidad de Heidelberg
Colaboración en oncología y salud global.
Pasantías en hospitales universitarios afiliados.
Francia:
Universidad de París-Sur (Paris-Saclay)
Programas de posgrado en medicina traslacional.
Proyectos de investigación en bioingeniería.
Assistance Publique – Hôpitaux de Paris (AP-HP)
Prácticas clínicas para estudiantes de últimos años.
España:
Universidad de Barcelona
Intercambios en salud pública y epidemiología.
Doble titulación en másteres de investigación.
Hospital Clínic de Barcelona
Rotaciones clínicas en gastroenterología y infectología.
Italia:
Universidad de Bolonia
Cooperación en medicina preventiva y nutrición.
Universidad de Milán
Investigación en farmacología y terapias innovadoras.
Reino Unido:
Imperial College London
Proyectos conjuntos en inteligencia artificial aplicada a la salud.
University of Edinburgh
Intercambios en neurociencias y salud mental.
América Latina:
México:
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Intercambios en medicina general, infectología y salud pública.
Investigación conjunta en enfermedades tropicales y genética.
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Cooperación en biotecnología médica y nanomedicina.
Argentina:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Intercambios en cirugía, pediatría y neurología.
Proyectos de investigación en epidemiología y vacunación.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Pasantías clínicas para estudiantes de posgrado.
Cuba:
Universidad de La Habana
Colaboración en medicina tropical y bioética.
Intercambios sobre sistemas de salud pública.
Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» (IPK)
Investigación en dengue, zika y enfermedades emergentes.
Brasil:
Universidade de São Paulo (USP)
Intercambios en cardiología y oncología.
Estudios comparativos de sistemas de salud.
Colombia:
Universidad Nacional de Colombia
Cooperación en salud rural y medicina familiar.
Asia:
China:
Peking University Health Science Center
Intercambios en medicina tradicional china y moderna.
Investigación conjunta en oncología y genética.
Fudan University (Shanghái)
Cooperación en salud pública y epidemiología.
Pasantías en hospitales afiliados en Shanghái.
India:
All India Institute of Medical Sciences (AIIMS)
Intercambios en cirugía, pediatría y enfermedades infecciosas.
Proyectos de investigación en tuberculosis y malaria.
Christian Medical College (CMC Vellore)
Colaboración en medicina rural y comunitaria.
Corea del Sur:
Seoul National University College of Medicine
Intercambios en tecnología médica y robótica quirúrgica.
Investigación en inteligencia artificial aplicada a diagnóstico.
Yonsei University
Pasantías en dermatología y medicina estética.
Japón:
University of Tokyo Faculty of Medicine
Cooperación en geriatría y medicina preventiva.
Proyectos en neurociencias y bioética.
Kyoto University
Investigación en inmunología y enfermedades raras.
Tailandia:
Mahidol University
Intercambios en medicina tropical y salud global.
Prácticas en regiones con endemicidad de dengue y malaria.
Empresas Internacionales
Google
Colaboración: IA, cloud computing, educación digital.
Enlace: google.com
Microsoft
Colaboración: Software, computación cuántica.
Enlace: microsoft.com/ru-ru
Siemens
Colaboración: Ingeniería, automatización industrial.
Enlace: siemens.com/ru/ru
Tecnología e TI
Yandex
Colaboración: IA, big data, machine learning.
Enlace: yandex.com/company
Kaspersky Lab
Colaboración: Ciberseguridad, investigación en malware.
Enlace: kaspersky.com
Sberbank
Colaboración: Fintech, blockchain, analytics.
Enlace: sberbank.com
Mail.ru Group
Colaboración: Desarrollo de software, plataformas digitales.
Enlace: corp.mail.ru
Energía e Industria
Rosatom
Colaboración: Energía nuclear, materiales avanzados.
Enlace: rosatom.ru
Gazprom
Colaboración: Energía, sostenibilidad, ingeniería.
Enlace: gazprom.ru
Lukoil
Colaboración: Petroquímica, tecnologías de extracción.
Enlace: lukoil.ru
Consultoría y Finanzas
McKinsey & Company
Colaboración: Consultoría estratégica, reclutamiento.
Enlace: mckinsey.com
Deloitte
Colaboración: Auditoría, finanzas, impuestos.
Enlace: deloitte.com/ru
BCG (Boston Consulting Group)
Colaboración: Proyectos de innovación y negocios.
Enlace: bcg.com
Salud y Biotecnología
Pharmstandard
Colaboración: Farmacología, desarrollo de medicamentos.
Enlace: pharmstd.ru
Biocad
Colaboración: Biotecnología, inmunología.
Enlace: biocad.ru
Convenios con Europa
Alemania:
Charité – Universitätsmedizin Berlin
Intercambios en especialidades médicas (neurología, cardiología).
Investigación en inmunología y genética.
Universidad de Heidelberg
Colaboración en oncología y salud global.
Pasantías en hospitales universitarios afiliados.
Francia:
Universidad de París-Sur (Paris-Saclay)
Programas de posgrado en medicina traslacional.
Proyectos de investigación en bioingeniería.
Assistance Publique – Hôpitaux de Paris (AP-HP)
Prácticas clínicas para estudiantes de últimos años.
España:
Universidad de Barcelona
Intercambios en salud pública y epidemiología.
Doble titulación en másteres de investigación.
Hospital Clínic de Barcelona
Rotaciones clínicas en gastroenterología y infectología.
Italia:
Universidad de Bolonia
Cooperación en medicina preventiva y nutrición.
Universidad de Milán
Investigación en farmacología y terapias innovadoras.
Reino Unido:
Imperial College London
Proyectos conjuntos en inteligencia artificial aplicada a la salud.
University of Edinburgh
Intercambios en neurociencias y salud mental.
América Latina:
México:
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Intercambios en medicina general, infectología y salud pública.
Investigación conjunta en enfermedades tropicales y genética.
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Cooperación en biotecnología médica y nanomedicina.
Argentina:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Intercambios en cirugía, pediatría y neurología.
Proyectos de investigación en epidemiología y vacunación.
Hospital Italiano de Buenos Aires
Pasantías clínicas para estudiantes de posgrado.
Cuba:
Universidad de La Habana
Colaboración en medicina tropical y bioética.
Intercambios sobre sistemas de salud pública.
Instituto de Medicina Tropical «Pedro Kourí» (IPK)
Investigación en dengue, zika y enfermedades emergentes.
Brasil:
Universidade de São Paulo (USP)
Intercambios en cardiología y oncología.
Estudios comparativos de sistemas de salud.
Colombia:
Universidad Nacional de Colombia
Cooperación en salud rural y medicina familiar.
Asia:
China:
Peking University Health Science Center
Intercambios en medicina tradicional china y moderna.
Investigación conjunta en oncología y genética.
Fudan University (Shanghái)
Cooperación en salud pública y epidemiología.
Pasantías en hospitales afiliados en Shanghái.
India:
All India Institute of Medical Sciences (AIIMS)
Intercambios en cirugía, pediatría y enfermedades infecciosas.
Proyectos de investigación en tuberculosis y malaria.
Christian Medical College (CMC Vellore)
Colaboración en medicina rural y comunitaria.
Corea del Sur:
Seoul National University College of Medicine
Intercambios en tecnología médica y robótica quirúrgica.
Investigación en inteligencia artificial aplicada a diagnóstico.
Yonsei University
Pasantías en dermatología y medicina estética.
Japón:
University of Tokyo Faculty of Medicine
Cooperación en geriatría y medicina preventiva.
Proyectos en neurociencias y bioética.
Kyoto University
Investigación en inmunología y enfermedades raras.
Tailandia:
Mahidol University
Intercambios en medicina tropical y salud global.
Prácticas en regiones con endemicidad de dengue y malaria.
Empresas Internacionales
Google
Colaboración: IA, cloud computing, educación digital.
Enlace: google.com
Microsoft
Colaboración: Software, computación cuántica.
Enlace: microsoft.com/ru-ru
Siemens
Colaboración: Ingeniería, automatización industrial.
Enlace: siemens.com/ru/ru
Tecnología e TI
Yandex
Colaboración: IA, big data, machine learning.
Enlace: yandex.com/company
Kaspersky Lab
Colaboración: Ciberseguridad, investigación en malware.
Enlace: kaspersky.com
Sberbank
Colaboración: Fintech, blockchain, analytics.
Enlace: sberbank.com
Mail.ru Group
Colaboración: Desarrollo de software, plataformas digitales.
Enlace: corp.mail.ru
Energía e Industria
Rosatom
Colaboración: Energía nuclear, materiales avanzados.
Enlace: rosatom.ru
Gazprom
Colaboración: Energía, sostenibilidad, ingeniería.
Enlace: gazprom.ru
Lukoil
Colaboración: Petroquímica, tecnologías de extracción.
Enlace: lukoil.ru
Consultoría y Finanzas
McKinsey & Company
Colaboración: Consultoría estratégica, reclutamiento.
Enlace: mckinsey.com
Deloitte
Colaboración: Auditoría, finanzas, impuestos.
Enlace: deloitte.com/ru
BCG (Boston Consulting Group)
Colaboración: Proyectos de innovación y negocios.
Enlace: bcg.com
Salud y Biotecnología
Pharmstandard
Colaboración: Farmacología, desarrollo de medicamentos.
Enlace: pharmstd.ru
Biocad
Colaboración: Biotecnología, inmunología.
Enlace: biocad.ru
Costo de estudios
Si no logras una beca académica que cubra el costo de tus estudios, entonces tienes la opción de estudiar a precios promocionales.
El precio varía según la carrera o posgrado y oscila entre:
- 400,000 RUB y 700,000 RUB por semestre (5 meses).
- Aproximadamente entre US$ 4,400 y US$ 7,700 el semestre
- Duración del semestre: 5 meses
¿Deseas conocer los precios específicos para cada Carrera, Maestría y Doctorado que ALAR y (MSU) te ofrecen? Escríbenos para ayudarte
Becas académicas
La Universidad Estatal de Moscú (MSU) participa en diversos concursos estatales los cuales adjudican becas académicas a través de una evaluación curricular así como también de test de conocimientos.
Por si fuera poco, MSU en convenio con ALAR ofrece Becas Parciales de hasta el para sus estudiantes.
¿Quisieras aplicar para una Beca académica que te permita estudiar GRATIS en la MSU del Gobierno de la Federación Rusa? Escríbenos para ayudarte
Viviendas
La Universidad Estatal de Moscú (MSU) ofrece opciones de alojamiento estudiantil en sus residencias universitarias con precios accesibles y diferentes niveles de comodidad. La Universidad tiene 7 albergues estudiantiles ubicados en diferentes lugares de la ciudad. Capacidad total: 17,700 estudiantes.
Habitación compartida (2-3 personas)
Costo: 1,500 – 3,000 RUB (≈ 17 – 33 USD).
Descripción: Espacios básicos con camas, escritorios, armarios. Baños y cocinas compartidos por piso.
Habitación doble (mejor equipada)
Costo: 3,000 – 5,000 RUB (≈ 33 – 55 USD).
Descripción: Mobiliario renovado, posible baño compartido pero en mejores condiciones.
Habitación individual (limitada)
Costo: 6,000 – 9,000 RUB (≈ 67 – 100 USD).
Descripción: Disponible principalmente para estudiantes de posgrado, becarios o casos especiales.
Ubicaciones Principales:
- Campus Principal en Vorobiovy Gory (Colinas de los Gorriones): Residencias cerca de las facultades de ciencias y humanidades.
- Campus de Lomonósov: Alberga a estudiantes de posgrado e investigadores.
Las prestaciones de las viviendas por lo general son:
- Baño
- Ducha
- Cocinas equipadas por piso (neveras, microondas, estufas).
- Mobiliario (cama, velador, closets, etc.)
- Gimnasio
- Lavanderías (costo adicional: 100-200 RUB/lavada).
- WiFi gratuito en áreas comunes.
- Salas de lectura y estudio
Adicionalmente hay un servicio de alquiler de viviendas de formato individual fuera del complejo universitario.
El precio oscila entre los 45,000 y 85,000 Rublos mensuales (aprox. US$540 a US$1020 mensuales)
Acreditación oficial de ALAR:
ALAR e USMU …












