Universidad Nacional de Investigación (HSE)
La Universidad Nacional de Investigación (HSE)
Ramas de estudio
Una de las 10 mejores universidades de Rusia y dentro del Top 440 de las mejores del mundo según QS World University Rankings. Fundación: 1992. Lema: «No estudiamos para la escuela, sino para la vida». Combinación única del sistema educativo ruso con las mejores prácticas internacionales (modelos anglosajones).
- Economía y Finanzas:
Economía teórica y aplicada.
Finanzas cuantitativas, econometría.
Análisis de datos económicos. - Ciencias Sociales:
Sociología, psicología, ciencia política.
Estudios urbanos y políticas públicas.
Relaciones internacionales. - Humanidades:
Filología, lingüística, estudios culturales.
Historia, filosofía, arte y diseño.
Estudios asiáticos y orientales. - Derecho:
Derecho civil, internacional, corporativo.
Derecho digital y propiedad intelectual. - Tecnología e Informática:
Ciencia de datos, inteligencia artificial.
Ingeniería de software, ciberseguridad.
Business analytics y fintech. - Negocios y Gestión:
Administración de empresas (MBA).
Marketing, emprendimiento, logística.
Gestión de proyectos innovadores. - Matemáticas y Física:
Matemáticas aplicadas, modelado.
Física teórica y computacional.
Convenios
De investigación y educativos
HSE Mantiene convenios de cooperación con una gran cantidad de universidades a nivel mundial entre ellos:
Estados Unidos:
Harvard University
Áreas: Economía, ciencias políticas, políticas públicas.
Programas: Intercambios de investigación en el Davis Center for Russian and Eurasian Studies.
Stanford University
Áreas: Innovación tecnológica, business analytics, economía digital.
Programas: Pasantías en el Center for Democracy, Development and the Rule of Law.
University of California, Berkeley
Áreas: Sociología, estudios urbanos, data science.
Programas: Intercambios estudiantiles y proyectos conjuntos.
Canadá:
University of Toronto
Áreas: Economía aplicada, finanzas, estudios globales.
Programas: Doble titulación en Economía y Gestión Pública.
McGill University
Áreas: Derecho internacional, relaciones internacionales.
Programas: Investigación en políticas multiculturales.
América Latina:
Tecnológico de Monterrey (México)
Áreas: Negocios, emprendimiento, ingeniería.
Programas: Intercambios estudiantiles y escuelas de verano.
Universidade de São Paulo (Brasil)
Áreas: Economía, sociología, estudios ambientales.
Programas: Proyectos de investigación en desarrollo sostenible.
Universidad de los Andes (Colombia)
Áreas: Ciencias políticas, derecho, negocios.
Programas: Intercambios académicos y culturales.
China:
Peking University
Áreas: Economía, relaciones internacionales, estudios asiáticos.
Programas: Dobles titulaciones en Administración Pública.
Tsinghua University
Áreas: Tecnología, innovación, políticas públicas.
Programas: Pasantías en el School of Public Policy.
Corea del Sur:
Seoul National University (SNU)
Áreas: Business analytics, finanzas, estudios coreanos.
Programas: Intercambios en el marco del Korean Studies Program.
KAIST
Áreas: Inteligencia artificial, ingeniería, innovación.
Programas: Proyectos conjuntos en tecnolog emergentes.
Japón:
University of Tokyo
Áreas: Economía, estudios globales, tecnología.
Programas: Investigación con el Institute of Social Science.
Waseda University
Áreas: Negocios, derecho comparado, cultura japonesa.
Programas: Intercambios estudiantiles y seminarios.
India:
Indian Institute of Management (IIM Bangalore)
Áreas: Administración de empresas, finanzas, emprendimiento.
Programas: Pasantías y research en economías emergentes.
Delhi School of Economics
Áreas: Economía cuantitativa, desarrollo internacional.
Programas: Intercambios académicos.
Tecnología e Informática:
Yandex
Colaboración: IA, machine learning, analytics.
Programas: Pasantías en Yandex Research Lab.
Enlace: yandex.com/company
Kaspersky Lab
Colaboración: Ciberseguridad, protección de datos.
Programas: Proyectos con el HSE Faculty of Computer Science.
Enlace: kaspersky.com
Sberbank
Colaboración: Fintech, blockchain, transformación digital.
Programas: Sberbank Career Hub en campus HSE.
Enlace: sberbank.com
Google Russia
Colaboración: Cloud computing, machine learning.
Programas: Cursos certificados y becas.
Enlace: google.ru
Consultoría y Finanzas:
McKinsey & Company
Colaboración: Consultoría estratégica, analytics.
Programas: Reclutamiento prioritario para graduados de HSE.
Enlace: mckinsey.com
Deloitte
Colaboración: Auditoría, impuestos, consulting.
Programas: Deloitte Academy en campus HSE.
Enlace: deloitte.com/ru
PwC Russia
Colaboración: Estrategia empresarial, risk assurance.
Programas: Pasantías y casos de estudio.
Enlace: pwc.ru
BCG (Boston Consulting Group)
Colaboración: Transformación digital, políticas públicas.
Programas: Workshops y reclutamiento.
Energía e Industria:
Gazprom
Colaboración: Economía energética, sostenibilidad.
Programas: Proyectos con el HSE Institute for Energy Studies.
Enlace: gazprom.ru
Rosatom
Colaboración: Innovación tecnológica, gestión de proyectos.
Programas: Pasantías en centrales nucleares.
Enlace: rosatom.ru
Retail y Consumo:
Procter & Gamble
Colaboración: Marketing, analytics, supply chain.
Programas: P&G Business School en HSE.
Enlace: pg.com
Unilever
Colaboración: Sostenibilidad, desarrollo de productos.
Programas: Pasantías en marketing y R&D.
De investigación y educativos
HSE Mantiene convenios de cooperación con una gran cantidad de universidades a nivel mundial entre ellos:
Estados Unidos:
Harvard University
Áreas: Economía, ciencias políticas, políticas públicas.
Programas: Intercambios de investigación en el Davis Center for Russian and Eurasian Studies.
Stanford University
Áreas: Innovación tecnológica, business analytics, economía digital.
Programas: Pasantías en el Center for Democracy, Development and the Rule of Law.
University of California, Berkeley
Áreas: Sociología, estudios urbanos, data science.
Programas: Intercambios estudiantiles y proyectos conjuntos.
Canadá:
University of Toronto
Áreas: Economía aplicada, finanzas, estudios globales.
Programas: Doble titulación en Economía y Gestión Pública.
McGill University
Áreas: Derecho internacional, relaciones internacionales.
Programas: Investigación en políticas multiculturales.
América Latina:
Tecnológico de Monterrey (México)
Áreas: Negocios, emprendimiento, ingeniería.
Programas: Intercambios estudiantiles y escuelas de verano.
Universidade de São Paulo (Brasil)
Áreas: Economía, sociología, estudios ambientales.
Programas: Proyectos de investigación en desarrollo sostenible.
Universidad de los Andes (Colombia)
Áreas: Ciencias políticas, derecho, negocios.
Programas: Intercambios académicos y culturales.
China:
Peking University
Áreas: Economía, relaciones internacionales, estudios asiáticos.
Programas: Dobles titulaciones en Administración Pública.
Tsinghua University
Áreas: Tecnología, innovación, políticas públicas.
Programas: Pasantías en el School of Public Policy.
Corea del Sur:
Seoul National University (SNU)
Áreas: Business analytics, finanzas, estudios coreanos.
Programas: Intercambios en el marco del Korean Studies Program.
KAIST
Áreas: Inteligencia artificial, ingeniería, innovación.
Programas: Proyectos conjuntos en tecnolog emergentes.
Japón:
University of Tokyo
Áreas: Economía, estudios globales, tecnología.
Programas: Investigación con el Institute of Social Science.
Waseda University
Áreas: Negocios, derecho comparado, cultura japonesa.
Programas: Intercambios estudiantiles y seminarios.
India:
Indian Institute of Management (IIM Bangalore)
Áreas: Administración de empresas, finanzas, emprendimiento.
Programas: Pasantías y research en economías emergentes.
Delhi School of Economics
Áreas: Economía cuantitativa, desarrollo internacional.
Programas: Intercambios académicos.
Tecnología e Informática:
Yandex
Colaboración: IA, machine learning, analytics.
Programas: Pasantías en Yandex Research Lab.
Enlace: yandex.com/company
Kaspersky Lab
Colaboración: Ciberseguridad, protección de datos.
Programas: Proyectos con el HSE Faculty of Computer Science.
Enlace: kaspersky.com
Sberbank
Colaboración: Fintech, blockchain, transformación digital.
Programas: Sberbank Career Hub en campus HSE.
Enlace: sberbank.com
Google Russia
Colaboración: Cloud computing, machine learning.
Programas: Cursos certificados y becas.
Enlace: google.ru
Consultoría y Finanzas:
McKinsey & Company
Colaboración: Consultoría estratégica, analytics.
Programas: Reclutamiento prioritario para graduados de HSE.
Enlace: mckinsey.com
Deloitte
Colaboración: Auditoría, impuestos, consulting.
Programas: Deloitte Academy en campus HSE.
Enlace: deloitte.com/ru
PwC Russia
Colaboración: Estrategia empresarial, risk assurance.
Programas: Pasantías y casos de estudio.
Enlace: pwc.ru
BCG (Boston Consulting Group)
Colaboración: Transformación digital, políticas públicas.
Programas: Workshops y reclutamiento.
Energía e Industria:
Gazprom
Colaboración: Economía energética, sostenibilidad.
Programas: Proyectos con el HSE Institute for Energy Studies.
Enlace: gazprom.ru
Rosatom
Colaboración: Innovación tecnológica, gestión de proyectos.
Programas: Pasantías en centrales nucleares.
Enlace: rosatom.ru
Retail y Consumo:
Procter & Gamble
Colaboración: Marketing, analytics, supply chain.
Programas: P&G Business School en HSE.
Enlace: pg.com
Unilever
Colaboración: Sostenibilidad, desarrollo de productos.
Programas: Pasantías en marketing y R&D.
Costo de estudios
Si no logras una beca académica que cubra el costo de tus estudios, entonces tienes la opción de estudiar a precios promocionales.
El precio varía según la carrera o posgrado y oscila entre:
- 300,000 y 1000,000 Rublos por semestre (5 meses).
- Aproximadamente entre US$3,600 y US$12,000 el semestre
- Duración del semestre: 5 meses
¿Deseas conocer los precios específicos para cada Carrera, Maestría y Doctorado que ALAR y HSE te ofrecen? Escríbenos para ayudarte
Becas académicas
La Universidad HSE participa en diversos concursos estatales los cuales adjudican becas académicas a través de una evaluación curricular así como también de test de conocimientos.
¿Quisieras aplicar para una Beca académica que te permita estudiar GRATIS en HSE ?
Escríbenos para ayudarte
Viviendas
HSE ofrece 12 albergues estudiantiles ubicados en diferentes lugares de la ciudad de Moscú. Son alojamientos compartidos entre 2 ó 3 estudiantes del mismo género.
Habitación compartida (2-3 personas):
– Costo: 2,500 – 4,000 RUB (≈ 28 – 44 USD).
Servicios: WiFi, cocina compartida, baño común.
Habitación individual (limitada):
– Costo: 6,000 – 8,000 RUB (≈ 66 – 88 USD).
Las prestaciones de las viviendas por lo general son:
- Baño
- Ducha
- Cocina
- Mobiliario (cama, velador, closets, etc.)
- Gimnasio
- Lavanderia
- Internet
- Salas de lectura y estudio
Adicionalmente hay un servicio de alquiler de viviendas de formato individual fuera del complejo universitario.
El precio oscila entre los 45,000 y 85,000 Rublos mensuales (aprox. US$ 540 a US$ 1020 mensuales)
Acreditación oficial de ALAR:
ALAR e HSE mantienen una cooperación de largos años en el acceso de jóvenes y profesionales latinoamericanos tanto para estudios de carrera como posgrado. HSE delega a ALAR autorización expresa para recabar documentos de estudiantes latinoamericanos interesados en cursar una carrera o posgrado.











