Universidad Técnica Estatal de Moscú Bauman (BMSTU)
La Universidad Técnica de Moscú Bauman (BMSTU)
Ramas de estudio
Segunda universidad mejor rankeada de Rusia y dentro del Top 320 de las mejores del mundo según QS World University Rankings. Ubicada en Moscú, la primera ciudad de importancia de Rusia por su dimensión y economía.
La Universidad se caracteriza por su constante innovación y profunda especialización reflejada en las carreras y posgrados que ofrece. Los perfiles de mayor interés en áreas tecnológicas:
Facultad de Ingeniería Mecánica
– Ingeniería aeroespacial, robótica, mecatrónica.
– Diseño y fabricación de maquinaria.
Facultad de Ingeniería de Energía y Nuclear
– Energía nuclear, termofísica, energías renovables.
– Colaboración con Rosatom.
Facultad de Tecnologías de la Información y Sistemas de Control
– Ciberseguridad, inteligencia artificial, redes computacionales.
– Programación y desarrollo de software.
Facultad de Ingeniería Radiotécnica y Electrónica
– Microelectrónica, telecomunicaciones, ingeniería de radio.
Facultad de Ingeniería Biomédica
– Dispositivos médicos, bioingeniería, tecnologías sanitarias.
– Colaboración con hospitales y empresas médicas.
Facultad de Ciencia de Materiales y Tecnologías
– Nanomateriales, metalurgia, composites.
– Investigación en materiales avanzados.
Facultad de Ingeniería Civil y Infraestructura
– Construcción, urbanismo, ingeniería estructural.
Facultad de Ingeniería Económica y Gestión Industrial
– Economía técnica, logística, gestión de proyectos.
Facultad de Ingeniería Social y Humanidades
– Idiomas técnicos, filosofía de la ciencia, estudios sociales.
Convenios
De investigación y educativos
BMSTU desarrolla amplia colaboración con empresas líderes de Rusia y del mundo en beneficio de sus estudiantes y egresados en diversas ramas tales como:
Europa
Alemania:
Technical University of Munich (TUM): Intercambios en ingeniería mecánica y aeroespacial.
RWTH Aachen University: Proyectos en energía e ingeniería de materiales.
Francia:
École Polytechnique: Dobles titulaciones en ingeniería y tecnología.
INSA Lyon: Intercambios en ingeniería civil y biomédica.
Italia:
Politecnico di Milano: Colaboración en diseño industrial y robótica.
España:
Universidad Politécnica de Madrid (UPM): Intercambios en TIC y aeronáutica.
América
Estados Unidos:
Massachusetts Institute of Technology (MIT)
Áreas: Inteligencia artificial, nanotecnología, ingeniería aeroespacial.
Programas: Intercambios de investigación y pasantías en laboratorios.
Stanford University
Áreas: Ingeniería biomédica, energías renovables, robótica.
Programas: Proyectos conjuntos y veranos de investigación.
University of California, Berkeley
Áreas: Ciencia de materiales, TIC, ingeniería civil.
Programas: Intercambios estudiantiles y colaboración docente.
Canadá:
University of Toronto
Áreas: Ingeniería mecánica, biomedicina, sostenibilidad.
Programas: Doble titulación en ingeniería avanzada.
McGill University
Áreas: Ingeniería de software, telecomunicaciones, física aplicada.
Programas: Pasantías y proyectos de investigación.
Brasil:
Universidade de São Paulo (USP)
Áreas: Ingeniería nuclear, aeroespacial, materiales compuestos.
Programas: Intercambios semestrales y workshops conjuntos.
Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)
Áreas: Robótica, energías limpias, bioingeniería.
Programas: Investigación en colaboración con empresas locales.
México:
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Áreas: Ingeniería mecatrónica, TIC, ingeniería química.
Programas: Movilidad estudiantil y profesoral.
Enlace: ipn.mx
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Áreas: Ingeniería civil, nanotecnología, ciencias de la computación.
Programas: Proyectos de investigación y publicaciones conjuntas.
Argentina:
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
Áreas: Ingeniería industrial, petróleo, logística.
Programas: Intercambios y capacitación técnica.
Asia
Tsinghua University (Beijing)
Áreas: Telecomunicaciones, ciberseguridad, materiales avanzados.
Programas: Intercambios estudiantiles y proyectos de investigación conjuntos.
Harbin Institute of Technology (HIT)
Áreas: Ingeniería aeroespacial, robótica, energía nuclear.
Programas: Doble titulación en ingeniería espacial.
Shanghai Jiao Tong University (SJTU)
Áreas: Inteligencia artificial, biomedicina, nanotecnología.
Programas: Pasantías de investigación y veranos científicos.
Corea del Sur:
KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology)
Áreas: Robótica, TI, ingeniería de materiales.
Programas: Intercambios semestrales y laboratorios conjuntos.
Seoul National University (SNU)
Áreas: Ingeniería civil, energías renovables, mecatrónica.
Programas: Investigación en smart cities y tecnologías verdes.
Japón:
University of Tokyo
Áreas: Ingeniería de precisión, energías limpias, física aplicada.
Programas: Proyectos con el Centro de Investigación de Ingeniería Avanzada.
Tokyo Institute of Technology
Áreas: Nanomateriales, ingeniería biomédica, TIC.
Programas: Intercambios docentes y estudiantiles.
India:
Indian Institute of Technology (IIT Bombay)
Áreas: Ingeniería nuclear, TI, gestión de proyectos.
Programas: Becas para posgrado e investigación.
Indian Institute of Science (IISc Bangalore)
Áreas: Ciencia de materiales, aeronáutica, bioingeniería.
Programas: Colaboración en publicaciones y simposios.
De negocios y empresariales
BMSTU desarrolla amplia colaboración con empresas líderes de Rusia y del mundo en beneficio de sus estudiantes y egresados en diversas ramas tales como:
Tecnología e Informática:
Yandex
Colaboración: IA, big data, desarrollo de software.
Enlace: yandex.com/company
Kaspersky Lab
Colaboración: Ciberseguridad, protección de datos.
Enlace: kaspersky.com
Sberbank
Colaboración: Fintech, blockchain, analytics.
Enlace: sberbank.com
Energía e Industria Pesada:
Rosatom
Colaboración: Energía nuclear, ingeniería de reactores.
Enlace: rosatom.ru
Roscosmos
Colaboración: Ingeniería aeroespacial, satélites, cohetes.
Enlace: roscosmos.ru
Rostec
Colaboración: Defensa, aviación, electrónica.
Enlace: rostec.ru
Gazprom
Colaboración: Ingeniería petrolera, gas natural.
Enlace: gazprom.ru
Ingeniería y Manufactura:
United Aircraft Corporation (UAC)
Colaboración: Diseño y fabricación de aeronaves.
Enlace: uacrussia.ru
Russian Railways
Colaboración: Ingeniería de transporte, logística.
Enlace: rzd.ru
Kamaz
Colaboración: Vehículos industriales, autopartes.
Enlace: kamaz.ru
Telecomunicaciones:
Rostelecom
Colaboración: Redes 5G, telecomunicaciones.
Enlace: company.rt.ru
MTS
Colaboración: TI, cloud computing.
Enlace: mts.ru
Consultoría y Servicios:
Deloitte
Colaboración: Auditoría, consultoría técnica.
Enlace: deloitte.com/ru
McKinsey & Company
Colaboración: Estrategia, innovación.
Enlace: mckinsey.com
De investigación y educativos
BMSTU desarrolla amplia colaboración con empresas líderes de Rusia y del mundo en beneficio de sus estudiantes y egresados en diversas ramas tales como:
Europa
Alemania:
Technical University of Munich (TUM): Intercambios en ingeniería mecánica y aeroespacial.
RWTH Aachen University: Proyectos en energía e ingeniería de materiales.
Francia:
École Polytechnique: Dobles titulaciones en ingeniería y tecnología.
INSA Lyon: Intercambios en ingeniería civil y biomédica.
Italia:
Politecnico di Milano: Colaboración en diseño industrial y robótica.
España:
Universidad Politécnica de Madrid (UPM): Intercambios en TIC y aeronáutica.
América
Estados Unidos:
Massachusetts Institute of Technology (MIT)
Áreas: Inteligencia artificial, nanotecnología, ingeniería aeroespacial.
Programas: Intercambios de investigación y pasantías en laboratorios.
Stanford University
Áreas: Ingeniería biomédica, energías renovables, robótica.
Programas: Proyectos conjuntos y veranos de investigación.
University of California, Berkeley
Áreas: Ciencia de materiales, TIC, ingeniería civil.
Programas: Intercambios estudiantiles y colaboración docente.
Canadá:
University of Toronto
Áreas: Ingeniería mecánica, biomedicina, sostenibilidad.
Programas: Doble titulación en ingeniería avanzada.
McGill University
Áreas: Ingeniería de software, telecomunicaciones, física aplicada.
Programas: Pasantías y proyectos de investigación.
Brasil:
Universidade de São Paulo (USP)
Áreas: Ingeniería nuclear, aeroespacial, materiales compuestos.
Programas: Intercambios semestrales y workshops conjuntos.
Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)
Áreas: Robótica, energías limpias, bioingeniería.
Programas: Investigación en colaboración con empresas locales.
México:
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Áreas: Ingeniería mecatrónica, TIC, ingeniería química.
Programas: Movilidad estudiantil y profesoral.
Enlace: ipn.mx
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Áreas: Ingeniería civil, nanotecnología, ciencias de la computación.
Programas: Proyectos de investigación y publicaciones conjuntas.
Argentina:
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
Áreas: Ingeniería industrial, petróleo, logística.
Programas: Intercambios y capacitación técnica.
Asia
Tsinghua University (Beijing)
Áreas: Telecomunicaciones, ciberseguridad, materiales avanzados.
Programas: Intercambios estudiantiles y proyectos de investigación conjuntos.
Harbin Institute of Technology (HIT)
Áreas: Ingeniería aeroespacial, robótica, energía nuclear.
Programas: Doble titulación en ingeniería espacial.
Shanghai Jiao Tong University (SJTU)
Áreas: Inteligencia artificial, biomedicina, nanotecnología.
Programas: Pasantías de investigación y veranos científicos.
Corea del Sur:
KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology)
Áreas: Robótica, TI, ingeniería de materiales.
Programas: Intercambios semestrales y laboratorios conjuntos.
Seoul National University (SNU)
Áreas: Ingeniería civil, energías renovables, mecatrónica.
Programas: Investigación en smart cities y tecnologías verdes.
Japón:
University of Tokyo
Áreas: Ingeniería de precisión, energías limpias, física aplicada.
Programas: Proyectos con el Centro de Investigación de Ingeniería Avanzada.
Tokyo Institute of Technology
Áreas: Nanomateriales, ingeniería biomédica, TIC.
Programas: Intercambios docentes y estudiantiles.
India:
Indian Institute of Technology (IIT Bombay)
Áreas: Ingeniería nuclear, TI, gestión de proyectos.
Programas: Becas para posgrado e investigación.
Indian Institute of Science (IISc Bangalore)
Áreas: Ciencia de materiales, aeronáutica, bioingeniería.
Programas: Colaboración en publicaciones y simposios.
De negocios y empresariales
BMSTU desarrolla amplia colaboración con empresas líderes de Rusia y del mundo en beneficio de sus estudiantes y egresados en diversas ramas tales como:
Tecnología e Informática:
Yandex
Colaboración: IA, big data, desarrollo de software.
Enlace: yandex.com/company
Kaspersky Lab
Colaboración: Ciberseguridad, protección de datos.
Enlace: kaspersky.com
Sberbank
Colaboración: Fintech, blockchain, analytics.
Enlace: sberbank.com
Energía e Industria Pesada:
Rosatom
Colaboración: Energía nuclear, ingeniería de reactores.
Enlace: rosatom.ru
Roscosmos
Colaboración: Ingeniería aeroespacial, satélites, cohetes.
Enlace: roscosmos.ru
Rostec
Colaboración: Defensa, aviación, electrónica.
Enlace: rostec.ru
Gazprom
Colaboración: Ingeniería petrolera, gas natural.
Enlace: gazprom.ru
Ingeniería y Manufactura:
United Aircraft Corporation (UAC)
Colaboración: Diseño y fabricación de aeronaves.
Enlace: uacrussia.ru
Russian Railways
Colaboración: Ingeniería de transporte, logística.
Enlace: rzd.ru
Kamaz
Colaboración: Vehículos industriales, autopartes.
Enlace: kamaz.ru
Telecomunicaciones:
Rostelecom
Colaboración: Redes 5G, telecomunicaciones.
Enlace: company.rt.ru
MTS
Colaboración: TI, cloud computing.
Enlace: mts.ru
Consultoría y Servicios:
Deloitte
Colaboración: Auditoría, consultoría técnica.
Enlace: deloitte.com/ru
McKinsey & Company
Colaboración: Estrategia, innovación.
Enlace: mckinsey.com
Costo de estudios
Si no logras una beca académica que cubra el costo de tus estudios, entonces tienes la opción de estudiar a precios promocionales.
El precio varía según la carrera o posgrado y oscila entre:
- 350,000 RUB y 600,000 RUB por semestre (5 meses)
- Aproximadamente entre US$ 3,850 y US$ 6,600 el semestre
- Duración del semestre: 5 meses.
¿Deseas conocer los precios específicos para cada Carrera, Maestría y Doctorado que ALAR y (BMSTU) te ofrecen? Escríbenos para ayudarte
Becas académicas
La Universidad Técnica Estatal Bauman de Moscú (BMSTU) participa en diversos concursos estatales los cuales adjudican becas académicas a través de una evaluación curricular así como también de test de conocimientos.
Por si fuera poco, BMSTU en convenio con ALAR ofrece Becas Parciales de hasta el para sus estudiantes.
¿Quisieras aplicar para una Beca académica que te permita estudiar GRATIS en la BMSTU del Gobierno de la Federación Rusa? Escríbenos para ayudarte
Viviendas
BMSTU ofrece 4 albergues estudiantiles ubicados en diferentes lugares de la ciudad de Moscú. Son alojamientos compartidos entre 2 ó 3 estudiantes del mismo género.
Habitaciones Estándar (Compartidas)
– Capacidad: 2-3 estudiantes por habitación.
– Mobiliario: Camas, escritorios, armarios.
– Servicios Compartidos: Baños y cocinas por piso.
– Costo: 1,500 – 2,500 RUB/mes (≈ 17 – 28 USD).
Habitaciones Mejoradas
– Capacidad: 1-2 estudiantes (mayor espacio y privacidad).
– Características: Mobiliario renovado, posible baño semi-privado.
– Costo: 3,000 – 4,500 RUB/mes (≈ 33 – 50 USD).
Habitaciones Individuales
– Disponibilidad: Limitada, prioridad para posgrados o estudiantes con becas.
– Costo: 5,000 – 7,000 RUB/mes (≈ 55 – 77 USD).
Las prestaciones de las viviendas por lo general son:
- Baño
- Ducha
- Cocina
- Mobiliario (cama, velador, closets, etc.)
- Gimnasio
- Lavanderia
- Internet
- Salas de lectura y estudio
Adicionalmente hay un servicio de alquiler de viviendas de formato individual fuera del complejo universitario.
El precio oscila entre los 45,000 y 85,000 Rublos mensuales (aprox. US$ 540 a US$ 1020 mensuales)
Acreditación oficial de ALAR:
ALAR e BMSTU mantienen una cooperación de largos años en el acceso de jóvenes y profesionales latinoamericanos tanto para estudios de carrera como posgrado. BMSTU delega a ALAR autorización expresa para recabar documentos de estudiantes latinoamericanos interesados en cursar una carrera o posgrado.














